El pasado sábado 24 de junio se
llevo a cabo una edición más del Festival Skamas en el municipio de Toluca
Estado de México en las instalaciones del Salón rojo en donde se presentarían las
agrupaciones Nana Pancha, Sekta Core, Royal Club, Los korukos y dos bandas más,
realizado por la productora “PROYECTO
LGM”, comandado por Miguel Ayala en la cual durante cinco años antes había
tenido un excelente trabajo en la realización de diversos conciertos.
(propaganda del festival SKAMAS 2017)
Como es de todos bien sabido o
por lo menos los apegados al género SKA este concierto no acabo en los mejores
términos, ya que no tocaron las agrupaciones Royal Club, Sekta Core, y Nana
Pancha, provocando con esto que algunos de los asistentes causaran destrozos
rompiendo todo lo que encontraran a su paso, robando los locales dentro del
salón inclusive gente que estaba a las afueras del recinto provocando con esto
el escrutinio público de las agrupaciones, público asistente y lo peor de gente
que ni siquiera fue al concierto o apoyaron difundiendo el afiche por redes
sociales pero si empezaron a descalificar debido a un error en la carrera de la
productora, pero vamos por partes y desarrollando esto y que fue lo que provocó que la productora no pagara a las bandas, en las líneas que leerán abajo solo
estamos intentando hacer un acercamiento a la verdad desde una perspectiva
externa pero con datos reales.
(Imagen tomada de internet creditos a quien pertenezcan)
Comenzaremos diciendo que todo
evento inicia en la mente de un promotor, empresario o de alguien cercano a él es decir pensara en
realizar un concierto sea cual sea el género musical con la finalidad de
generar una ganancia económica para él, iniciada esta idea se dispondrá en
pensar en lugares donde poder realizar el evento, bandas que sean de renombre
para tener convocatoria hacer la lista de gastos sumado a ver cuanta gente
puede asistir, y el costo del boleto. Entre los gastos que tenemos que tomar en
cuenta son: 1.-Costo del Lugar, 2.-Gasto de las bandas, 3.-Seguridad, 4.-Renta
de Audio y Back line ( que tiene que cumplir con las especificaciones técnicas
que te pide la banda por que en su contrato estipula que si no está el
amplificador deseado que pidieron no tocan a excepción de que mandes un contra raider
y te lo aprueben todas las bandas), 4.- publicidad, 5.- costo por permisos con
el municipio (protección civil, venta de alcohol), 6.-pago a la SACM por gastos
de uso de música (que dicho sea que gran estafa y corruptos son sus delegados)
7.- pagos de impuestos de taquilla al gobierno, 8.-pago a todos los
trabajadores que estarán operando el evento ese día, y depende el lugar
ambulancia y protección civil, 9.-Gastos operacionales de la producción
(llamadas telefónicas, tiempo en la solicitud de permisos, comidas, dádivas a
funcionarios públicos para la entrega de permisos mejor conocidos como “Don
Sobornin” o ayuda de compensación económica para que no se hagan tontos y
suelten los permisos) “CLARO ESTA ESTOS SON SOLO UNOS GASTOS PUEDE QUE NOS
FALTEN MAS” entonces mirando la cantidad de gastos se empezara a ejercer el
denominado “PRORRATEO” es decir cuánto me gastare y que bandas tengo que meter
para que me garanticen como mínimo la recuperación de la inversión y claro
buscando una ganancia monetaria (y aclaramos esto es para cualquier género
musical) y para poder firmar contrato con las bandas o lugar se necesita el
pago del 50% del costo neto para poder anunciar
(Fotografia del dia del evento)
Dicho lo anterior haremos la
siguiente tabla de los gastos en la operación del evento SKAMAS 2017 (aclaramos
todos los costos inclusive las bandas hicimos el ejercicio de cotización y
tenemos con qué ampararnos en caso de que nos
digan que cometimos alguna mentira todas las bandas fueron cotizadas con
un ejercicio de pregunta en fecha diferente y plaza cercana.
“hacemos la prudente mención que
los costos pueden ser un poco menores es decir las bandas cobren un poco menos
a razón de que pueden tener consideración en bajar los costos de acuerdo a cierta amistad o negociación anterior que
tuvieran con el empresario en cuestión”
Esta tabla es una pequeña
referencia sin incluir gastos de operatividad, permisos o deducciones fiscales.
En razón de si el costo de
operación del evento cuesta $184,000ª (ciento ochenta y cuatro mil pesos en
moneda nacional) la productora optó en poner un boleto en $200 pesos costo de
boleto en preventa y si Pitágoras no miente $184000 pesos dividido entre $200
pesos por preventa de un boleto se necesitan
920 personas para salir tablas esto sin obtener ganancia monetaria por
parte de la producción esto como mínimo.
Ahora nos situamos en la primera
pregunta cómo es que se tabulan el precio o costo de cada concepto, la renta de
espacios es en valor de acuerdo a su plusvalía es decir ubicación si ya cuenta
con algunos permisos de operación, capacidad de aforo, solo por mencionar
algunos.
(foto tomada del Fb/ "proyecto LGM" créditos de foto a quien correspondan)
Requerimientos como publicidad
bardas, flayers, lonas, se pagan de acuerdo al valor comercial de mercado es
decir precio del dólar que influirá en el papel, tinta, luz, costo de
refacciones mano de obra más ganancia del propietario, el audio y back line así mismo estará basado su costo por renta estándar del mercado, cuantas horas se
usara el equipo, riesgo de falla por uso o mal uso del equipo por parte de
algunas bandas costo de transporte del mismo equipo, y la seguridad estará
basado en costo por elemento, las horas que brinde el servicio (del pago a cada
elemento ellos tendrán que pagar su transportación al lugar, comida y gastos).
Aquí emplearemos nuestra segunda
pregunta que es lo que hace que una banda como Nana Pancha o Sekta Core
cobren cincuenta mil pesos, si bien es
cierto las agrupaciones tienen que pagar sala de ensayo, (cada músico tiene que
pagar el arreglo de su instrumento entiéndase cuerdas de guitarra o bajo,
alineación de alma, baquetas, platillos solo por mencionar algunas) aunado a
las clases que pagó por aprender a ejecutar un instrumento, transporte, pago de staff, ingeniero de
audio, pago a músicos sesionistas en caso de que tengan, y la parte proporcional que cobra cada integrante original de la banda, manager es entendible que cobren tal cantidad de dinero.
(foto tomada de internet, creditos a quien corresponden)
Dado esta explicación hacemos una
pregunta y aclaramos antes de formularla que es en el amplio y estricto sentido de
información no intentando desacreditar el valor económico de cada banda
¿VALEN LO QUE CUESTAN?
Si una banda me cobrara cincuenta
mil pesos es porque ya está asegurado su
poder de convocatoria y esta al estar valuada en este costo siendo cabeza de cartel, en ella debe de
recaer la mayor parte proporcional del costo de la producción ya que el público
se presentara en el evento por ir a verlos en directo bajo esta temática si una
banda me cobra cincuenta mil pesos es porque en taquilla me recaudara de
ochenta mil a cien mil pesos en proporción, lo mismo seria con una agrupación
que me cobre cinco mil o diez mil pesos.
Contextualizando la realidad
observando las líneas anteriores si mi costo de producción era de ciento
ochenta y cuatro mil pesos deberían tener mínimo 920 personas pagadas a razón
doscientos pesos la realidad es que en total en el evento no había más de 500
personas, restando a esto la gran mayoría de cortesías que se regalaron que se
aproximaron a 200 es decir que en el lugar entraron un aproximado de 300
personas lo que nos da un costo de sesenta mil pesos, es decir ni la mitad de
los costos de operación, así que no había una taquilla de donde poder generar
el pago a las bandas, la opción era sacar el dinero de la venta de cerveza pero
a la falta de venta de cerveza de donde poder generar el dinero.
(imagen tomada de internet, creditos a quien pertenezcan)
Es una realidad que si la
productora iba a realizar un evento debería de tener el soporte financiero para
poder pagar a las bandas, pero ¿usted en
el remoto caso que tuviera ciento ochenta y cuatro mil pesos los invertiría en
un evento?
Si bien es cierto que los
integrantes de la productora fallaron en no salir a decir lo que pasaba e
intentaban solucionar con las bandas un pago menor, en un instante reino el
caos en el lugar debido a unos cuantos trogloditas presas de la sinrazón y la
violencia poniendo en peligro a los demás asistentes incluyendo mujeres y niños
presentes en el lugar así como a los mismos integrantes de las bandas que ellos
lo único a lo que van es ir a trabajar para llevar el sustento a su casa al
igual que muchas personas que fueron a laborar, el destrozo en daño en
propiedad ajena como lo es el lugar, los carros de los alrededores, el robo a
transeúnte no es para echarse en un saco roto prende los focos rojos a los
organizadores de toda la republica mexicana.
La victoria tiene muchos padres,
la derrota es huérfana y se le tratara de inculpar a alguien y las acciones
realizadas el pasado sábado sin lugar a dudas caen en responsabilidad de la
productora teniendo los problemas legales debido a las acciones de personas
resguardadas en el anonimato de la masa (entiéndase como aglutinación de
personas que actúan por el instinto y no por la razón) teniendo que pagar las
reparaciones de las instalaciones y algunas lesiones a personas asistentes al
evento, con justa razón los asistentes a dicho evento que pagaron un boleto de
$200 ó $250 pesos querrán su rembolso o la reprogramación del evento en la
cual vemos como muy poco probable que pase cualquiera de las dos.
Toluca nos deja muchas enseñanzas
así como muchas preguntas sin resolver que solo el tiempo será el justó juez en
responderlas, dicen los empresarios que saben que si 15 días antes de tu evento
no vas al 50% del estimado en preventas de tu aforo será un evento muy riesgoso
en el cual estarás condenado al fracaso aunque también son los menos casos de
historias de éxito, si eres alguien que quiere dedicarse a la organización de
eventos debes de tener muchas consideraciones y analizar los riesgos.
(imagen tomada de internet, creditos a quien corresponda )
¿Será que estamos al inicio de
una decaída del genero SKA?, ¿realmente las bandas valen lo que cuestan?, en
esta historia así como en muchas otras todos tienen un papel importante que
jugar, bandas, empresarios, publico si es que realmente se quiere una movida
SKA digna de cualquier territorio del país, como gente pensante y amantes de la
música más bella del planeta el SKA es responsabilidad de cada uno hacer algo
por que el género siga revitalizándose, si eres de esos que solo quieren ir a
los conciertos a drogarte o a generar violencia de corazón los invitamos a que
se queden en su casa vivimos en un estado de violencia en el que puedes perder
la vida en la calle, en la esquina de tu casa, en el camión por que unos
neófitos que te quieren quitar los veinte pesos que llevas a la escuela o al
trabajo, cuidemos los espacio o pocos espacios que hay para los conciertos.
STAY RUDE
STAY REBEL
@Malvado
Doctor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario