El año 2016 estuvo lleno de magnos festivales como lo fue el “Pepsi Ska Fest”, “Non Stop” “Ska-Tex” el festival del 12 de Diciembre en
la Magdalena Mixuca, los cuales estuvieron repletos de excelsas bandas como Save
Ferris, The Aggrolites, The Migthy mighty Bostons, Reel Big fish, Less Than
Jake, Mad Cadiess,The Selecter, The Skatalites, y lo mejor del SKA nacional
como Sekta Core, Inspector, Los de abajo, Rude Boys (solo por mencionar
algunas), en donde en los festivales se
lograron aglomerar a mas de 20 mil personas en cada uno (por redondear una
cifra).
(carteles de NON-STOP 2016 y PEPSI SKA 2016)
2017 empezó en todo lo alto con el primer festival “SKATITLAN”
de Izcalli en el Estado de México y el Vive Latino con mucho SKA, Fabulosos
Cadillacs, Zombi, Inspector, Rancid, (por nombrar algunas),
A esto surgió el cartel del “NON STOP SKA” próximo a celebrarse el 23 de septiembre del
año en curso donde se da el lujo de tener bandas como Tokio Ska Paradise
Orchestra, Bad Manner, Oi Ska Mates, Juantxo Skalari, New York Ska Jazz
Ensamble, Hepcat, Desorden Público, Decibelios, (mas otras bandas
latinoamericanas y Mexicanas), es claro que algunas bandas se presentaran
gracias a favores, amistad, relaciones bilaterales o bien se ganaron un
merecido lugar, lo que sí es cierto es que será un Magno festival.
(CARTEL NON-STOP 2017)
El 29 de mayo el “Pepsi Ska Fest” anuncia su cartel con
bandas como Panteón Rococó, Fishbone, viernes 13 y Proyectos alternos de algunos
integrantes de bandas de renombre como
Chino vocalista de los Victorios, Roco Pachucote vocalista de La Maldita
vecindad, entre otros, concierto que dejó muy a disgusto a mucho público, punto
que desarrollaremos en otro artículo.
(CARTEL PEPSI SKA 2017)
Solo esperando en los
próximos meses el festival del “SKA-TEX” en Texcoco.
Pero ante esta vasta gama de ofertas todo “Pro” por
naturaleza misma traerá un contra y sin lugar a dudas a corto plazo el SKA está
ganando un increíble terreno comercial ya sea por estos festivales o las ferias
de pueblo donde tocan bandas de gran convocatoria en Ferias como Chimalhuacán,
Ciudad Nezahualcóyotl o el municipio de Ixtapaluca en plena veda Electoral lo
que solo deja a la música a merced de algunos cuantos políticos que ven la
música como capital político y de aglomeración de masas (aquí cabe la mención
especial que es preferible el apoyo a esta música y no a otra aunque no estamos
de acuerdo en las formas)
(CARTEL DE FERIA PATRONAL DE IXTAPALUCA 2017)
Pero a largo plazo (en un lapso no mayor de dos años el SKA sufrirá el declive natural de la moda,
como paso en los años 90 tas las bandas buenas persistieron las que no tuvieron
tanto apoyo, difusión o calidad musical
perecieron al paso de los años) por eso
estos son nuestros puntos a considerar.
1.- El quiebre de los pequeños empresarios.
Como bien sabrán
bandas de gran nombre como Sekta Core, Nana Pancha cobran Cincuenta mil pesos,
Los de Abajo Cuarenta mil pesos, Inspector Ciento Treinta mil pesos, Panteón
Rococó mas de Trescientos mil pesos,
Victorios Setenta mil pesos, Tremenda
korte Cincuenta mil pesos, Parranda Magna Diez mil pesos (nos dimos a la tarea
de cotizar y solicitar precios,) cabe mencionar que los precios pueden variar
un poco dependiendo del lugar, traslado, fecha si es privado o gobierno etc.
Aunque aquí nos lleva
a la pregunta que es lo que hace que una
banda cobre tal cantidad de Dinero no dimos a la tarea de platicar con varios Mercadólogos y nos comentan que se va en popularidad de la Agrupación lo que convoca,
(cuanta gente asiste a su festival) bajo esta temática entendemos que una banda
de la talla de Los Victorios cobre esa cantidad de Dinero cuando el año pasado
llenaron el Pepsi Center en su aniversario, pero aquí una pregunta ¿por qué la
Tremenda korte cobra esa cantidad de dinero si no metió ni cien personas al
telón de Ecatepec? o la Parranda Magna Diez mil cuando no metió ni 200 personas
gratis al mundano o a un recital el pasado 28 de Mayo el “SKATOCAN” con una
entrada de cincuenta pesos y no asistió mucha gente, trataremos de Responder
esa pregunta en otro artículo lo que sí es cierto que cobras a razón de los boletos
que cortas a la entrada.
El quiebre de los empresarios se da a la siguiente razón, la
culpa en su mayoría la va a tener el publico ¿que por que decimos esto? Ellos
mismos son los que eligen quien se presentara en los lugares, los empresarios
buscaran agrupaciones taquilleras que le garanticen su inversión y una ganancia
económica, los grupos al ver esto cobraran mas (ya que no querrán que toda la ganancia se la lleve el empresario, esto
hará que tengan un mayor tabulador), las bandas noveles con la intención de
presentarse o estar en publicidades junto a bandas de gran renombre no cobraran
o inclusive pagaran por tocar cosa que verán los empresarios de gran capital
para su inversión (para no generar problemas no diremos quienes), pero además
de esto el público no llegara desde un comienzo del festival para ver las
nuevas propuestas ya que solo quieren ver las bandas ya consagradas, algunos dirán
que siempre tocan las mismas y querrán que toquen otras pero si no cumplen con
el apoyo de la taquilla no se podrá (como sucedió en el Warped Tour Mx que por falta de preventa tuvieron que
replantear el evento de sede y fecha)
2.-El gasto en un festival.
Primero situémonos en
que la inmensa gama poblacional de seguidores del SKA oscila entre los 14 y 20
años es decir en su mayoría son estudiantes de secundaria, preparatorias o
trabajadores obreros, la minoría ira en edades de 20 a 26 y los más esporádicos
que solo asisten a los grandes
festivales de renombre rebasan los 36 años.
Situémonos en la activad y
estabilidad política del país en la cual
el crecimiento económico es poco o nulo, la canasta básica cada día va en
incremento lo que hace que el salario mínimo decrezca, ya que nos
contextualizamos en este canal la mayoría de los jóvenes son mantenidos por sus
padres lo que hace que estén a expensas de lo que sus padres les aporten o den para gastar en el colegio, aquí es donde
partimos. El costo del boleto estará en un precio mínimo de $200 pesos a $400
pesos (como la fase uno del “NON STOP”), el día del concierto tendrá que gastar
como mínimo $100 pesos del taxi del lugar del evento a su casa (si ya sé que
algunos se regresaran caminando, pedirán asilo en casa de alguien cercano, o
sus papas irán por el <por lo general el metro ya cerro>), $200 pesos
para souvenir (playera, disco, poster etc.. de su banda preferida), y $200 pesos
más para comer en el evento o cervezas (te damos un costo mínimo sabemos que en
algunos lugares la cerveza esta en 80 pesos), lo que nos da un total de $900
pesos (como costo mínimo) pero si llevas una amiga, novia o muchacha con la que
quieras lucirte pues en automático tus gastos se fueron al doble.
(venta de playeras de algunas bandas)
Aquí es donde dirás no importa junto todo lo que pueda ya que
son bandas que no vienen seguido a México (a menos que sean los Caligaris esos
los vez cada seis meses), no veo a tantas bandas tan buenas juntas en un solo
festival, y créeme ese razonamiento está más que genial.
A Festivales tan importantes como los que mencionamos es más que claro que las condiciones optimas
son a desarrollarse en el Distrito Federal hoy Ciudad de México, por permisos,
transporte, seguridad, de todos los estados de la República asisten al festival
e inclusive de otros países vienen al
Pepsi SKa o el Non Stop eso hace que tenga gran asistencia y convocatoria este
tipo de festivales.
(foto tomada del fb de SKATEX oficial)
¿Pero qué pasa con un concierto en el “Mundano” en Atizapán
o cualquier otra plaza?,La realidad es que la cantidad de asistentes será
menor, la razón pueden ser varias las más comunes si se presentará una banda de
Renombre el costo tendrá que ser de más de $80 pesos a $100 pesos y aquí el
empresario es donde empieza a
hacer números para pagar Audio (Back line, P.A.),
Publicidad (Bardas, flayers, lonas, volanteros, etc...), Banda principal,
Abridoras y sumar costos ver cuanta gente necesita a qué costo y trabajar para ello esto sin
quitarle que algunos lugares te quitan parte proporcional de la taquilla que va
de un 30 a 50 %.
(festival skanucks de Atizapán)
Si las bandas son de menor convocatoria el costo del ticket tendrá un costo de $30 pesos aproximadamente esperando que dé el dinero recaudado cuando menos se pague el Back line, si de buena onda encontraste un tokin de a grapa es porque los lugares esperan que de la venta de cerveza se recupere o se saque el gasto operativo (trabajadores, luz, renta de equipo y demás gastos corrientes), esto es sin importar el género musical que te guste Ska-mex, Ska-core, tradicional, etc.
(evento realizado en el mundano)
Aunado a esto tienes los eventos gratuitos realizados por
instancias de gobierno o entes privados, donde ellos ponen todos los
requerimientos y logística (aunque en realidad lo pagan de tus impuestos) y el
público asiste felizmente y solo gasta en alcohol.
(Ecofest Toluca 2016)
Sin lugar a dudas uno de los más grandes cánceres de los eventos son los jóvenes que solo
asisten con el afán de Drogarse, consumir alcohol hasta perder la razón y ligar
la mayor cantidad de mujeres o hombres según sea el caso (aclaramos esta
parte no todos), si bien es cierto los
conciertos son lugares donde los jóvenes van a recrearse y divertirse olvidar
la rutina y sacar el estrés provocado por la vida cotidiana, no entiendo la
razón de que los jóvenes asistan a Drogarse
en los eventos con la bandera (somos SKA Y el SKA es para drogarse), pero con
qué cara se le puede reprochar al público si los mismos músicos de las
agrupaciones se drogan e inclusive suben todos drogados al escenario, o tienen
canciones en contra del gobierno y se quejan de la violencia del país pero
ellos son parte de esta misma cultura al comprar drogar y formar parte del
Narcomenudeo.
(foto tomada de internet creditos al que le corresponda)
3. Las Pugnas entre Organizadores y músicos
Como en toda selección natural o Guerra el más fuerte sobrevive
el débil muere y es deber del más frágil evitar que lo maten cuando lo estar
ahorcando es una máxima que se enseña en la ciencia política “cuando te toque
ahorcar mata, porque ellos no se tocan el corazón”, y tal parece que
esto aplica en los promotores, empresarios y bandas, competencias ríspidas por
ver quién elabora el mejor cartel, hacer un evento un día antes de otro como el
caso de Querétaro el 5 y 6 de Agosto del 2016 en el Club de Leones, o encimar
un evento sobre otro a unos cuantos kilómetros o 30 minutos de distancia son
solo uno de los problemas que se ven en este género musical, las rencillas de
las bandas por estar arriba del cartel pero tocar en horario estelar 8 o 9 de
la noche (cuando esta la mayoría de gente en el festival) la necesidad de estar
arriba de una banda de más años solo por querer imponer autoridad o inclusive
decir que si se presenta tal banda ellos no toquen son solo de las pequeñas
cosas que se ven tras bambalinas, y que genere que el “movimiento” o llamada
“escena” decaiga.
El apoyo a solo los amigos sin importar el cómo toquen o
calidad musical o impulsar o imponer a alguna agrupación como fue el caso de
los Jetiz en el evento realizado en Ecatepec el pasado 14 de mayo en el evento
del Centro cívico solo por “TENER EL PARO”
con el municipio.
Aquí les contaré una anécdota una vez en un recital la Sonora Skandalera y La Trenza de la Abuela, se estaban peleando por ver
quienes serían los que se presentarán primero (les contare que ya estaban los
dos en el escenario) de pronto algunos chicos vieron tal discusión a lo que le
dijeron a los dos vocalistas “a nosotros no nos importa quién toque primero
venimos a ver a los dos” a lo cual la trenza cedió el lugar a la Sonora
Skandalera.
Una de las costumbres de algunas bandas o malas ideas es que creen
que si el público compran un disco o playera de una banda ya no le compran a
ellos, si bailan con la otra banda ya no bailaran con ellos cosa que está mal, deberían
de entender que hay público para todos y cada quien tiene sus seguidores.
4.-Racismo y Segregación
Esto generalmente pasa entre el público seguidor si supieran
que muchos de los integrantes de bandas
de Ska -Core escuchan banda, o tener más
de 20 años de historia musical escuchan pop no lo creerían, entonces por qué
los asistentes tienen tanta bronca por el cómo se visten, cuantos tienen
escuchando el género (mi SKA vale más porque tengo más años escuchando SKA que
tú) o yo escucho el verdadero SKA y tu no, deberían de entender que el SKA nació
bajo el concepto de la Unidad de independencia en Jamaica y en Inglaterra se masificó bajo la idea de la unión de Razas ¿por que el público no lo entiende así?, se
los contestare rapido ni las bandas están unidas todas y cada una ven por su
propio bienestar sin importar que tienen que hacer o pisar con tal de avanzar.
(imagen tomada de internet creditos a quien corresponda)
Podríamos seguir haciendo una descripción pero aquí pararemos
lo que sí les diremos es que mientras los jóvenes se sigan drogando en los conciertos
o queriendo dar portazo, las bandas vendan boletos o quieran pagar sus vuelos
de avión o pagando por estar en ciertos festivales como el Non Stop o Vive
Latino, la falta de apoyo de los medios
de comunicación históricos como radio o Televisión y los medios electrónicos o
de internet le cobren a las bandas por las entrevistas, el monopolio y la concentración
de poder en solo algunos cuantos empresarios, Productores y Managers para los
eventos, la crítica del público sin el conocimiento necesario a los festivales
como las críticas Recibidas al Pepsi ska 2017 (fácil si no te gusta no asistas
pero no juzgues o págate un vuelo de avión al país natal de la banda que
quieras escuchar y si muy bueno eres pues organiza tú el concierto y trae a la
banda), las bandas nuevas no se preocupen en estudiar y mejorar la calidad
musical y el público y empresarios no apoye al nuevo talento que hay mucho y de
gran calidad, las bandas “GRANDES” denigren a las chicas y les pongan el pie con la creencia de que si compran un disco
tuyo no compraran el mío, si te compran una playera no me compararan a mí, si
bailan contigo no bailaran conmigo o no quiero que me rebases en convocatoria de gente, cobres más que yo o estés
arriba del flayer, Lucrar con el género tocar SKA sin que le guste el ritmo, son
solo unas de las cosas que hará que pase lo mismo que los 90tas la selección
natural sólo aquellas que eran amigos de las disqueras o de los empresarios
subsistieron los que no tenían apoyo
dejaron de estar en el gusto de la gente (aunado a aquellas que logran colocarse
en el gusto de la gente) volverá a repetirse el ciclo.
El SKA a lo largo de más de 50 años modificó para sobrevivir
parte de eso hoy la amplia gama de géneros afines al SKA, si durante más de 8
años el SKA-Mexicano subsistió gracias a la resistencia y autogestión de las
bandas volverá a pasar, igual los que están de corazón desde muchos años se morirán en la línea y la trinchera, los que están de moda pasaran, el género
por sí mismo se nutrirá de nuevo y perdurará muchos años más.
El SKA para nosotros “SKA ALREDEDOR DEL MUNDO” es una forma
de vida, no una moda o solo música, el
SKA está en lo que escuchas la forma de vivir o apoyar el movimiento la historia desde tu
trinchera y en tus posibilidades
STAY RUDE
STAY REBEL.